Se llaman holísticas a todas aquellas terapias que enfocan al paciente como una TOTALIDAD.
Ser físico, emocional y mental.
Al producirse una desarmonización en los planos emocional o mental, la misma se refleja en el plano físico.
Si tratamos solamente el plano físico, la causa no desaparece y puede volver a repetir la enfermedad. Si tratamos todos los planos y logramos que funcionen todos como una unidad armonizada, la enfermedad DESAPARECERÁ Y NO REPETIRÁ.
A eso denominamos sanar.
A los Registros Akáshicos se los conoce también como: Libro de la Vida, Libro del Alma, Libro de los Recuerdos, Crónica Ákasha, Anales Akáshicos, Fuente de los Decretos, Memoria del Mundo. Se hace referencia a los Registros en prácticamente todas las enseñanzas espirituales y religiosas. Su información se encuentra en las tradiciones de los pueblos más antiguos, remontándose hasta los semitas. La encontramos en los pueblos árabes, asirios, fenicios, babilonios y hebreos. Existía la creencia de que había una clase de tabletas celestiales que contenían la historia de la humanidad y que era una forma de información espiritual, la Mente Universal, La Eterna Tabla, Archivos Cósmicos de Creación o Libro del Tiempo.
En la antigüedad el acceso a los Registros estaba restringido a unos pocos iniciados, las clases sacerdotales de las diferentes culturas, con el fin de ayudar en el proceso evolutivo del ser humano. Se consultaba en templos sagrados a través de sacerdotes o sacerdotisas.
En nuestro tiempo, un tiempo de transformación y conocimiento, los Registros Akáshicos se abren a todos, están disponibles para toda la humanidad con el fin de favorecer su proceso evolutivo.
Para poder explicar lo que son, decimos metafóricamente, que es un libro donde todo está registrado.
Es una sustancia energética que todo lo impregna – éter - y que tiene registrada toda la experiencia de la vida. Una frecuencia vibracional a cuya energía es posible acceder para obtener aquella información que nos servirá en nuestro camino.
Los Registros Akáshicos son una base de información ilimitada, que contiene absolutamente todo desde el principio de los tiempos, desde el principio de la vida y de toda Vida. Es el conocimiento pasado, presente y posibilidades de futuro de todas las cosas.
Siendo así, también contienen por supuesto toda la información sobre nuestras vidas: cada palabra, cada pensamiento, cada emoción, cada acción de cada uno de nosotros a lo largo del tiempo. Contiene todas las posibilidades de nuestro desarrollo futuro, virtudes, misiones y dones.
En los Registros Akáshicos se guarda toda la información kármica, la información que tiene que ver con las experiencias del espíritu, los aciertos y errores que tienen que equilibrarse a través de las encarnaciones.
Los Registros Akáshicos contienen el conocimiento presente y pasado, las experiencias y expresiones del recorrido del Alma, desde su inicio hacia adelante, así como todas las posibilidades de su futuro desarrollo. Hacen alusión a los recuerdos de nuestra alma, recuerdos que han sido guardados a través de todas las vidas que hemos atravesado.
Está todo el historial de los procesos por los que ha pasado el alma y que la han llevado a niveles cada vez más elevados de consciencia, así como las pruebas a las que ha sido sometida.
Acceder a los Registros Akáshicos supone tener información de todo el conocimiento de todas las cosas, desde las más cercanas a las más remotas o lejanas. Desde nuestra propia vida hasta el origen del Universo. Desde obtener respuestas al porqué nos suceden determinados acontecimientos en nuestra vida actual a cualquier acontecimiento de vidas pasadas.
Una lectura de Registros consiste en abrir el Registro del alma, permitiendo que llegue la información necesaria para nuestro progreso, avance y evolución.
Al acceder a los Registros, el consultante, a través del lector, obtiene la información que su Alma necesita comunicarle a la personalidad, por lo general atascada en el velo de la realidad, para que pueda evolucionar de acuerdo al Plan elegido por el Ser encarnado.
La información específica que concierne a vidas pasadas puede o no ser relevante. Lo realmente valioso, es en la guía, la orientación que se recibe para elaborar y trabajar mejor los patrones que están presentes en esta vida, las oportunidades para crecer y la dirección más apropiada a tomar en este momento.
Hacerse una lectura de Registro Akáshico implica tomar conocimiento de todas aquellas experiencias que pueden servirnos para desarrollarnos en el aquí y ahora, tomar contacto quizás con lo que eventualmente pudiéramos no estar haciendo para evolucionar y así poder corregirnos. Es una oportunidad única de reorientar nuestra vida hacia su verdadero camino, alivianando el karma que quizás no nos permite avanzar.
A través de los Registros Akáshicos se puede leer, como en un libro abierto, la totalidad de nuestras vidas: pasado, presente y futuro. Todo coexistiendo en un mismo plano y abarcando todos nuestros pensamientos, emociones, aprendizaje, luz y sombra. A través de su lectura, llegamos a conocernos más. Intentamos ver cuáles son los patrones de comportamiento que nos hacen sentir separados de nuestra esencia. Podemos ver cuando empezaron esos síntomas de separación y podemos descubrir cómo quizás nos llegaron patrones erróneos a través de nuestro entorno y personas más cercanas, convirtiéndolos en nuestros y dificultando el fluir desde nuestra propia esencia para percibir y vivir la realidad. Una vez descubierto el origen, nuestros verdaderos sentimientos y pensamientos se abren paso hacia la vida que nos rodea.
Es difícil lograr un cambio cuando no nos conocemos. Por eso es importante tener información sobre las acciones y hechos pasados, pues todos tenemos patrones de comportamiento que se repetirán si no tenemos conocimiento de ello. Una vez que sabemos de dónde viene un determinado patrón, podemos cambiar nuestra respuesta ante una situación y vivirla de forma diferente.
Trabajar con los Registros es mirar profundamente en nuestro interior para liberar, sanar, comprender y amar, pues contienen la historia de cada chispa divina, que es nuestra alma desde el principio de los tiempos.
Todos tenemos la capacidad de conectar con los Registros Akáshicos. Todo el conocimiento está ahí para servirnos en nuestro camino evolutivo.
La Aromaterapia es una disciplina terapéutica que aprovecha las propiedades de los aceites esenciales extraídos de las plantas aromáticas, para restablecer el equilibrio y armonía del cuerpo y de la mente para beneficio de nuestra salud y belleza.
La palabra “aroma” significa olor dulce, y “terapia”, tratamiento diseñado para curar. A diferencia de otras terapias, el potencial curativo de la aromaterapia procede de su capacidad para promover la relajación y, al mismo tiempo, generar una sensación de alegría o tranquilidad en el receptor.
La aromaterapia no reemplaza a la medicina tradicional sino que la acompaña y hace que sus efectos sean más rápidos y duraderos porque llegan a la raíz emocional despertando nuestras propias energías de curación. Ayuda a eliminar los efectos desagradables ó tóxicos de los tratamientos alopáticos necesarios. Nos armoniza y nos fortalece para poner “de nuestra parte” la energía necesaria para la curación.
Los aromas actúan en nuestro interior por asociación de imágenes, evitando la intervención de nuestra parte consciente que todo lo analiza y todo lo traduce a palabras comprensibles.
Es por esta razón que se considera a la Aromaterapia como el lenguaje del alma: aquello que nuestro cerebro percibe a través del olfato, lo sitúa en el área de las percepciones espirituales, armonizando nuestro cuerpo energético y accediendo de este modo a la regulación del área física que necesite ser reconstituida.
Al estudiar la Aromaterapia nos concentraremos en el sentido del olfato y del tacto ya que de ellos depende beneficiarse de los aromas. Las investigaciones han demostrado que las personas responden a los olores a un nivel emocional superior al de los otros sentidos. Un aroma puede desencadenar toda una sucesión de recuerdos casi olvidados – la zona del cerebro asociada con el olor es la misma que la de la memoria. La región olfatoria es el único lugar de nuestro cuerpo donde el sistema central esta relacionado estrechamente con el mundo exterior, de este modo, los estímulos olfativos llegan directamente a las centrales de conexiones mas internas de nuestro cerebro. Las neuronas de la región olfatoria son neuronas sensitivas primarias y forman parte de las neuronas cerebrales.
Por otra parte, cuando se huele algo se evoca la memoria emocional, se puede relacionar las emociones. Así, la memoria asociativa de aromas y situaciones generan el aprovechamiento de los aceites para uso terapéutico, pues la conciencia registra el aroma con la ambientación. Algunos aceites tienen la propiedad de transformar y equilibrar nuestras emociones, reduciendo la ansiedad, la depresión o la fatiga mental.
La aromaterapia actúa sobre los planos sutiles por ello ayuda a la meditación, visualizaciones, concentración y a todas aquellas técnicas destinadas a buscar el equilibrio y armonía interior.
El usar el tacto es un instinto humano y una necesidad fundamental. La cultura humana ha empleado persistentemente el tacto como medio de comunicación, o bien en un contexto terapéutico o simplemente como expresión de solicitud y afecto.
El tacto influye también en el sistema nervioso autónomo, relajando y vigorizando el cuerpo al mismo tiempo, y las investigaciones han demostrado que fomenta la secreción de endorfinas, conocidas como “las hormonas de la felicidad”, que actúan como narcóticos naturales del cuerpo al reducir el dolor y al producir una sensación de alborozo y bienestar.
La Terapia Floral pertenece a conjunto de Terapias denominadas HOLISTICAS. En ellas se enfoca al paciente como una TOTALIDAD (ser mental, emocional y físico)
Es Natural y está basada en esencias florales (Flores de Bach)
Mediante el uso de estas esencias, se logra en el paciente el equilibrio emocional-psíquico-físico y no existe la posibilidad de enfermedad.
Para lograr este objetivo es necesario un Terapeuta especialmente entrenado que acompañe al paciente en su evolución hacia una mejor forma de vida.
Cabe destacar que esta terapia NO REEMPLAZA a la medicina tradicional ni a los tratamientos psicológicos o psiquiátricos sino que ayuda en la recuperación más efectiva del paciente.
¿Qué son las Flores de Bach?
El sistema de Flores de Bach, está integrado por 38 esencias de flores silvestres provenientes de la zona de Gales.
Edward Bach definía a la enfermedad como un desequilibrio emocional que se produce en el campo energético del ser vivo. Si este desequilibrio continúa por cierto tiempo sin tratamiento, se produce la enfermedad en el cuerpo físico. Escribiéndole a un colega definía: “la enfermedad es una suerte de consolidación de una actitud mental y solo es necesario tratar tal actitud mental y la enfermedad desaparecerá”.
¿Quiénes pueden tomar Flores de Bach?
Cualquier persona puede tomar las Flores de Bach. No se contraponen a otros medicamentos o terapias. Se han encontrado magníficos resultados en personas de cualquier edad, incluso en plantas y animales.
¿Cómo se toman las Flores de Bach?
Como en cualquier tipo de terapia, lo fundamental, es la realización de un buen diagnóstico. Mediante una primera entrevista, de aproximadamente una hora de duración, el terapeuta indaga sobre la problemática del paciente. Utiliza para ello, no sólo el diálogo directo sino que también utiliza una serie de técnicas para lograr un mejor diagnóstico. Una vez analizados y estudiados los datos, se prescribe la o las esencias apropiadas para cada paciente. Recordemos que un mismo síntoma (Ej: un dolor de cabeza) puede deberse a distintas causas emocionales o psicológicas. Por lo tanto no se prescribe una misma esencia para todos los casos de síntomas idénticos.
Las Flores de Bach se preparan en farmacias Homeopáticas. Se las conserva en frascos goteros. El terapeuta indicará a cada paciente la dosis que debe tomar para cada caso en particular.
¿Cuánto dura el tratamiento?
Como hemos repetido anteriormente, cada paciente es único. En promedio, el tratamiento dura entre tres meses y un año
El Reiki - Sistema Dr. Usui de Sanación y Armonización Natural, se incorpora a todos los ámbitos de la vida, pues al ser ENERGÍA PURA, todo lo abarca y en todo interactúa, potenciando las habilidades naturales que todo Ser vivo posee, sin las limitaciones de las creencias, pues es un Sistema o Técnica, fuera de toda religión, y al mismo tiempo complementaria con todas, porque su esencia es la Energía que nos rodea, la llamada Energía Universal o Cósmica (Rei), que interactúa con la Energía Vital Personal (Ki), que todo ser vivo posee.
Específicamente, Reiki se utiliza para neutralizar:
stress
tensiones
dolor de cabeza o migrañas
vista cansada
dolores musculares
fatiga
agotamiento
y demás situaciones molestas que son producidas por la exigencia a la estamos sometidos en forma cotidiana, cabe destacar que Reiki, NO reemplaza a la medicina tradicional, por el contrario, la complementa y potencia en todos los casos.
¿Cómo funciona?
Primeramente debo aclarar que el cuerpo por sí solo tiene los mecanismos para auto curarse, el problema viene cuando este proceso en algunos momentos de la vida esta en malas condiciones (por causas diversas) y no tiene la capacidad de funcionar, o a disminuido ésta notablemente. Comento esto porque la terapia con Reiki implica que el mecanismo que posee todo cuerpo funcione correctamente o al menos al máximo de la capacidad que este cuerpo posea en ese momento de su existencia, ¿de qué manera? Simplemente haciendo que esté en armonía y en equilibrio, estos dos parámetros son esenciales para que el cuerpo empiece a trabajar en su autocuración. A este proceso hay que añadir la propia Energía que aporta el Reiki, cuya frecuencia de vibración es muy alta y que permanece trabajando en el cuerpo del paciente por un periodo aproximado de 24 horas.
¿Que más se puede esperar del Reiki?
Con la practica del Reiki se puede ir incrementando el nivel de conciencia, aumentar o variar la percepción de la realidad que nos rodea, en definitiva, aumentar nuestro crecimiento personal de forma tan natural que sólo nos percataremos del cambio cuando nos analicemos o nos lo digan las personas que habitualmente nos rodean en nuestra vida cotidiana, esto bastaría para indicarnos que el cambio es sutil, suave y natural como la propia evolución.
¿Cómo se recibe el REIKI?
Muy sencillo, solamente con imposición de manos y en un clima de relajación.
* Los efectos en sanación generalmente producen una armonización completa y multidimensional en las distintas esferas del ser humano, transformándolo y desarrollándolo interiormente:
* Se estimulan y despiertan las fuerzas internas de autosanación.
* Se equilibran los centros y circuitos energéticos y las funciones metabólicas del cuerpo.
* Se alivian las tensiones musculares y los dolores.
* Se liberan las emociones reprimidas, armonizándose en el proceso la esfera psico-afectiva de la persona.
* Aumenta el nivel energético, proporcionando vitalidad física y anímica, revitalización orgánica y rejuvenecimiento de todo el organismo.
* Se produce un estado de profunda relajación, de calma mental y serenidad de espiritu.
* Se desarrolla y se expande la conciencia a través de un estado íntimo y progresivo de autoconocimiento.
Se puede afirmar que el Reiki actúa a todos los niveles y en todas las enfermedades. Molestias corporales, transtornos, disfunciones metabólicas, lesiones orgánicas profundas, dolores agudos y crónicos, enfermedades degenerativas, bloqueos energéticos, tensiones musculares y nerviosas, estados emocionales, depresión y falta de vitalidad, insomnio, estrés en sus varias manifestaciones, incluso enfermedades graves. Alergias e intolerancias, asma y otras manifestaciones psico-somáticas se pueden aliviar y curar por su acción armonizadora sobre el sistema inmunológico. Disfunciones endocrinas, como la diabetes, se regularizan progresivamente permitiendo así una disminución de las terapias hormonales. En los embarazos la terapia de Reiki armoniza tanto a la madre como al feto, haciendo de éste un período sin contratiempos. No existen contraindicaciones ni efectos secundarios negativos.No es posible una sobredosis porque el proceso se autorregula y se limita a la capacidad receptiva de absorción del paciente.
Principios REIKI
Sólo por hoy no te Preocupes
Sólo por hoy no te Enfades
Honra a tus Padres, Maestros y Mayores
Gana tu Sustento Honradamente
Muestra Gratitud por todo lo que te Rodea
Objetivos de la Sofrología.
1) Desarrollo y equilibrio de las funciones cerebrales.
2) Armonización del Ser.
3) Llegar a ser más conciente.
4) Desarrollo del pensamiento positivo.
5) Aprender a conocerse para entender mejor.
6) Aprender a ser responsable.
7) Aprender a vivir el aquí y ahora.
8) Desarrollo de la espiritualidad.
9) Reforzar el amor
10) Desarrollar el sentimiento de la felicidad.
En Sofrología hablamos de "entrenamientos" en lugar de "tratamientos", dado que el trabajo técnico que el Terapeuta lleva a cabo se ajusta íntegramente al significado de los mismos ya que un entrenamiento no cambia, no modifical ni altera la esencia misma de un ser humano. Sólo activa una materia viva que se basta por si misma. (Desbloqueos)
Areas de aplicación de la Sofrología.
EN LO PREVENTIVO: Ayuda a controlar la ansiedad tanto en la alimentación, como en la prevenciVn de las disfunciones y la lucha contra el Estrés.
EN LO PEDAGOGICO: Es extremadamente útil para los exámenes, deportes, etapas pre y post-operatorias, partos y toda función que demande diversos grados de ansiedad.
EN LO TERAPEUTICO: Complementa los Tratamientos de sicosis y las enfermedades funcionales, ya que la mayoría de ellas se originna en lo mental y psicológico. También cumple un excelente objetivo en las Adicciones, Obesidad, Bloqueos Emocionales, Resentimientos, Rencores y Culpas. Esta Terapia acciona de forma muy positiva en las etapas en que el Ser Humano para por Situaciones de Irresolución y Angustia Progresiva
EN LOS PARTOS: Genra seguridad y calma y logra un parto más exitoso.
Toda terapia basada en el sonido, se basa en el principio de resonancia, por el cual una vibración más intensa y armónica contagia a otra más débil, disonante o no saludable.
El principio de resonancia designa la capacidad que tiene la vibración de llegar más allá, a través de las ondas vibratorias y provocar una vibración similar en otro cuerpo. Es decir es la capacidad que tiene una frecuencia de modificar a otra frecuencia.
Las mujeres que viven juntas o que pasan muchas horas juntas acaban ajustando sus ritmos hormonales. El ejército sabe que cuando cruzan un puente no pueden ir en formación, por el peligro de rotura del mismo, por lo que abandonan la formación hasta que lo han acabado de cruzar. Sendos ejemplos del principio de resonancia.
Además el sonido modifica nuestras ondas cerebrales, ayudándonos a entrar en otros niveles de conciencia, donde son posibles los estados de sanación espontánea y estados místicos, haciéndonos más receptivos a la auto-sanación.
El tercer factor de la terapia del sonido con cuencos tibetanos, son los armónicos. Cada vez que se produce un sonido aparecen los armónicos. Estos armónicos tienen efectos altamente beneficiosos sobre nuestro cuerpo y sobre nuestro campo energético.
Aunque no podamos escuchar frecuencias que están fuera de nuestro campo auditivo, ni podamos producir sonidos o frecuencias que estén fuera de nuestra capacidad, sin embargo mediante los armónicos podemos resonar con ellas.
¿En qué nos puede ayudar la terapia con cuencos tibetanos?
El médium Edgar Cayce predijo que el sonido sería la medicina del futuro y esto ya está ocurriendo.
Los grandes expertos en terapia de sonido ya han descubierto científicamente que mediante el sonido se puede conseguir la auto-destrucción de las células cancerosas y la curación de infinidad de enfermedades.
Los cuencos tibetanos son instrumentos de curación, sanación, relajación y meditación, ayudándonos a establecer una vibración saludable en todo nuestro organismo, tanto a nivel físico, mental o psicológico, emocional y espiritualmente.
Son un medio maravilloso para equilibrar los chackras y cambiar la conciencia desde un estado alterado de ansiedad y estrés hacia un estado de paz, relajación y serenidad, induciendo estados de sanación espontánea y estados místicos y elevando nuestra frecuencia vibratoria.
Las personas que han experimentado un masaje sónico con cuencos tibetanos experimentan grandes cambios, mayor claridad mental, aumento de la creatividad, mayor concentración, mayor visión de futuro y una gran sensación de paz. El resultado es un individuo más productivo, más centrado, más feliz, más sereno, más equilibrado, más en paz consigo mismo.
Existe un espacio de paz en nuestro interior y los cuencos tibetanos nos ayudan a entrar en él, nos ayudan a resonar con nuestra verdadera conciencia o yo superior y con ese sentimiento de paz y serenidad que todos llevamos dentro.
A nivel físico se utilizan en la curación de cualquier enfermedad; para recargar nuestro sistema energético, para aliviar el sufrimiento y el dolor (incluye el dolor emocional), para eliminar inflamaciones, para estados de ansiedad, angustia, estrés, depresión, tristeza, insomnio, hiperactividad.
Hace que los sistemas biológicos funcionen con más homeostasis; calma la mente y con ello el cuerpo y tiene efectos emocionales que influyen en los neuro-transmisores y los neuro-péptidos, que a su vez ayudarán a regular el sistema inmunitario, el sanador que llevamos dentro.
Origen e historia de la terapia del sonido con cuencos tibetanos
Según el gran maestro bodhisattva tibetano Gwalwa Karmaza, los cuencos cantores del Tíbet emiten el sonido del vacío, que es el sonido del universo manifestándose. Son el símbolo de lo incognoscible y como aleación datan de la época del buddha histórico, Shakyamuni (560 - 480 a C.)
Los orígenes de los cuencos tibetanos y su historia detallada se pierden en el pasado lejano y seguramente es un regalo de la religión chamánica Bon, que existía en el Tíbet varios siglos antes de la llegada del budismo.
Tradicionalmente los cuencos tibetanos se utilizaban para la meditación y la sanación en los monasterios de monjes.
Como toda terapia holística, la terapia transpersonal Gestáltica toma a la persona en su totalidad mente-afectividad-cuerpo.
Sabemos que toda enfermedad comienza con un trastorno afectivo. Son nuestros sentimientos los que afectan nuestra mente y esta actúa sobre nuestro cuerpo enfermándolo o sanándolo.
Tomando conciencia de ese trastorno afectivo, dándonos cuenta de su existencia, aceptándolo, reconociendo su procedencia (si es nuestro o impuesto por el afuera), conectándonos con nuestro presente y, sobre todo dándonos tiempo para todos estos pasos y para su resolución, es como solucionaremos nuestros problemas del aquí y el ahora.
Esta terapia, por ser gestáltica, tiene como objetivo enseñar al paciente a madurar y a hacerse cargo de su propia vida en el aquí y el ahora para conectarnos directamente con el placer.
Muchas veces, existen situaciones no resueltas en nuestro pasado o que no resolvemos en nuestro presente que provienen de hechos que tenemos muy guardados en el inconciente. Esta terapia se vale de visualizaciones para poder acceder a eso que hemos archivado, trayéndolo al presente para poder por fin resolverlo.
Se trata, por lo tanto, de una terapia rápida en donde el paciente en cada sesión queda con la sensación de haber dado un paso adelante para resolver sus situaciones conflictivas y conectarse cada vez más con esa felicidad que debe ser objetivo de nuestra vida.
Dolencias que van desde una laringitis hasta un cáncer pasando por fobias, ataques de pánico, angustias, depresiones, estados de soledad, reuma, artritis y demás, pueden tratarse con esta terapia.
Recordemos que nuestro objetivo en la vida es conectarnos con el placer para ser felices.
A través de esta Terapia, el paciente va realizando un trabajo interno guiado y contenido por su terapeuta.
El trabajo que esta terapia permite realizar en el paciente es el siguiente:
- TOMA DE CONCIENCIA: de sus sombras, situaciones a vivir y áreas no resueltas.
- GENERAR COMPROMISO CONSIGO MISMO: entendiendo que uno es el único responsable de sus actos, el único que decide la clase de vida de desea tener. Recordemos que lo que hoy ocurre es causalidad, no casualidad.
- DESDE LA TEORIA REENCARNACIONISTA: cuando nacemos, aceptamos y proyectamos nuestra vida. A traves de eso, podemos transitar y solucionar áreas no resueltas. De esa manera aprendemos y evolucionamos vida tras vida. Esta terapia nos permite RECONOCERNOS Y CRECER.
- DESDE LA TEORIA NO REENCARNACIONISTA: esta terapia nos permite conectarnos directamente con nuestro inconciente. Los datos surgirán como símbolos fáciles de reconocer.
Se recurre a esta terapia en los casos en que los conflictos no pueden ser resueltos pormedio de otras terapias (tradicionales u holísticas) o cuando verificamos que los tratamientos por otras vías no adelantan.
La Terapia de Vidas Pasadas es ideal para el tratamiento de:
- Fobias, traumas y conductas recurrentes muy internalizadas en el inconciente del paciente.
- Conductas recurrentes en que el hombre repite el mismo modelo de mujer una y otra vez y viceversa.
- Imposibilidad constante de formalizar una pareja.
- Incapacidad desmedida para asumir responsabilidades.
- Situaciones madre-hijo/padre-hijo, imposibles de resolver desde el presente.
- Padres que no aceptan a sus hijos.
- Parejas tóxicas que no logran separarse.
- Permanente autorechazo, imposible de transmutar en autoestima. Culpas y autocastigo.
- El paciente no acepta su cuerpo físico, niega su realidad.
- Complejos de Edipo y Electra.
- Resentimientos entre hermanos.
- Situaciones no resueltas.
- Problemas de aprendizaje, insomnio, cefaleas recurrentes, adicciones.
- Hijos fuertemente decretados por sus padres.
- Incapacidad para perdonar.
- Otros.
Esta terapia se realiza SIN UTILIZAR HIPNOSIS. El paciente se encuentra SIEMPRE CONCIENTE Y DESPIERTO para poder vivenciar los conflictos y poder eliminarlos.
Nuestras mascotas, como nosotros, sienten y reaccionan a lo que sienten. Tenemos la misma naturaleza.
A veces lo vemos desganado, o excesivamente activo. En otras inapetentes o demandantes. Es que ellos también tienen su corazoncito que reacciona.
Lo primero que debemos hacer cuando hay un comportamiento no habitual en nuestra mascota es llevarlo al veterinario. Pero también, podemos efectuar una consulta con un terapeuta floral. El ayudará al tratamiento veterinario estudiando el entorno y las circunstancias en que se produzco el cambio de actitud del animal.
En base a ello y a la charla con sus dueños podrá identificar el problema emocional que causa esa nueva conducta elaborando un compuesto de flores que prescribirá a la mascota.
Las flores de Bach son totalmente naturales no interfiriendo en el tratamiento dado por el veterinario. Armonizarán y sanarán a nuestra mascota.
Recuerde: NO AUTOMEDIQUE A SU MASCOTA.
El reiki es una terapia basada en la transferencia de energía.
El terapeuta es canalizador de la energía universal, no transfiere su propia energía.
Debido al stress producido por distintas circunstancias, nuestro organismo no permite que la energía fluya con naturalidad, creándose así bloqueos energéticos.
Mediante la imposición de manos, el terapeuta desbloquea al paciente que recibe una dosis extra de energía que le causa paz, tranquilidad, armonía, serenidad. Libera de preocupaciones o las permite ver desde otro ángulo.
Seres humanos y animales estamos compuestos de la misma materia y reaccionamos de la misma forma frente a los estímulos del medio.
El reiki ayuda mucho a nuestras mascotas en estado de stress. A ellos le gusta el "mimo" del reiki.
Recuerdo a una paciente que tenía dos rotweiller y una gatita hermosa. Cuando comenzaba nuestra sesión de reiki, los perros venían al lado nuestro y se dormían. La gatita subía sobre mi paciente y también se relajaba creando un ambiente maravilloso entre dueño-mascota-terapeuta.
En qué casos puede ayudar el reiki a nuestros animales?
• Alivia los efectos de artrósis y otros padecimientos.
• Acelera la curación de un posoperatorio y otros traumatismos, como heridas, esguinces, luxaciones y fracturas.
• Retrasa la aparición y la progresión de enfermedades degenerativas.
• Revitaliza a animales seniles.
• Tranquiliza a animales hiperactivos o estresados.
• Ayuda a aliviar la depresión.
• No sustituye, si no complementa otras terapias.
En animales enfermos:
Reiki puede curar traumatismos, enfermedades físicas, trastornos emocionales y problemas de comportamiento.
En animales moribundos:
Reiki es un modo suave y poderoso de proporcionar confort, alivio del dolor, del miedo, de la ansiedad y de facilitar la transición a la muerte.
En animales sanos:
Reiki ayuda a mantener su salud, relaja y provee una sensación emocional de paz y satisfacción.